23, Mayo, 2022

El abuelo de Arcos. Foto: cedida
El Abuelo de Arcos: un precioso hotel boutique a solo 15 minutos de Sanxenxo
Este pueblecito gallego es uno de los favoritos de personalidades como el rey Juan Carlos o Amancio Ortega. ¿Será por sus interminables playas, su excelente marisco, su naturaleza exuberante o su albariño fresquito? Seguro. Y también por este acogedor hotel boutique.
Carolina Rodríguez
Es un hecho: las Rías Baixas están de moda. Ya sea por sus vinos –la bodega del famoso albariño ‘Paco y Lola’ se encuentra a sólo diez minutos del hotel–, la frescura y calidad del marisco, las interminables playas –este año Sanxenxo es el ayuntamiento de España que más banderas azules acumula, con un total de 17–, la exuberante naturaleza repleta de eucaliptos, helechos, camelias o laureles o porque el sitio preferido de personalidades como el rey emérito, Juan Carlos I o Amancio Ortega, cuyo barco ‘Valoria B’ se amarra en su puerto deportivo. Todo resulta extraordinario en Rías Baixas y si te alojas en este hotel boutique (adults only), aún más.
El Abuelo de Arcos es un proyecto hecho con cariño en una finca de 5000 metros cuadrados donde se levanta una casa de 1866 reformada a conciencia en 2020. Los precursores de esta iniciativa fueron los abuelos José Manuel, ya fallecido, y su mujer Josefa –que tiene 90 años y es el alma del hotel– quienes se enamoraron de la casa y la compraron. Hoy es su nieto Fredie quien se ha encargado de convertir esta casona en un fabuloso hotel rural boutique que abrió sus puertas en el fatídico verano de 2020 y lo nombró en honor a sus abuelos.
En un enclave envidiable en medio de la naturaleza, El Abuelo de Arcos dispone de seis habitaciones dobles –que combinan las paredes tradicionales de piedra país muy típica en la zona con una decoración moderna y chic– y una cabaña independiente también doble: en total hay cabida para 14 huéspedes. Bajo el lema ‘Adults Only’ y sus características de exclusividad que se alejan de los hoteles grandes y multitudinarios, este hotel garantiza silencio y descanso. Además, dispone de piscina infinita donde podrás apreciar la belleza del paisaje gallego y un servicio de masajes y tratamientos bajo reserva que podrás disfrutar en el jardín, bajo los árboles. El hotel dispone de parking y wifi gratuitos, además de servicio de lavandería y es un espacio libre de humo, por lo que podrás respirar el aire puro de la montaña.
El hotel dispone de servicio de desayuno y cenas, exclusivo para clientes. No hay un restaurante como tal, sino que a este servicio lo llaman informalmente “mi nevera”, pues el menú consta de productos kilómetro cero y recetas tradicionales y caseras hechas con cariño para el disfrute de los huéspedes. Además, la abuela Josefa hace unos maravillosos croissants para los huéspedes, especialmente en los desayunos, siempre y cuando sus tareas como ‘influencer’ –aparece a menudo en el IG del hotel (@elabuelodearcos)– se lo permitan. No es la única gran repostera del lugar. María, que también trabaja en el hotel, es famosa por su tarta de queso, sus galletas con fondant y otras muchas delicias caseras.
Gracias a su localización, puedes disfrutar de la paz y la tranquilidad de esta zona aunque estés en plena temporada alta. Gracias a la carretera nacional que se puede coger desde el hotel, llegarás rápidamente a los pueblos de alrededor. El Abuelo de Arcos se encuentra a solo quince minutos en coche de Sanxenxo y su famosa playa del Silgar, donde podrás pasear por el puerto mientras disfrutas de un helado. A veinte minutos está la Playa de A Lanzada, una de las más grandes y bonitas de Galicia, perfecta para surferos y buscadores de puestas de sol. A Lanzada es el pasillo natural que lleva a O Grove –pues es una península conectada por una carretera paralela a la playa– un lugar famoso por su marisco y con varios restaurantes de estrella Michelín como el Culler de Pau. Hacia la ría de Arousa podrás disfrutar de Cambados, un pueblo famoso por su vino, sus pazos y su Festa do Albariño a finales de julio. También es interesante visitar Villagarcía de Arousa, presente en la serie “Fariña” y famosa por ser la localidad donde vivía el temido narcotraficante gallego Sito Miñanco. Si lo tuyo es la naturaleza, además de todo lo que tiene para ofrecer la zona, es especialmente interesante la Illa de Arousa, con sus playas y paisajes idílicos así como la Ruta da Pedra e da Auga en Meis si te gusta el senderismo y darle a la zapatilla.
Te puede interesar
- 5 cabañas 'deluxe' para disfrutar de una escapada de fin de semana (y desconectar de verdad)
- 'Ski(n) wellness': tres hoteles de lujo donde empezar el año esquiando (y regalarte un capricho 'beauty')
- Estas son las mejores playas de España para una escapada de ensueño este verano
- Mucho más que arena y playa: cinco pueblos andaluces imprescindibles