18, Enero, 2022

Crédito: Getty.
Abigail Johnson: la inversora más influyente (y discreta) del planeta que vuela en turista y apuesta por las criptomonedas
Es la sexta mujer más poderosa del mundo y, pese a todo, su nombre no le dice nada a la gran mayoría. Heredera de un gigante financiero de propiedad familiar, Abigail Johnson también es la inversora más influyente del planeta. Esta es su fascinante y desconocida historia.
Elena de los Ríos
Por sus manos pasan, agárrate, 4,2 trillones de dólares. Es una metáfora, claro, pero del todo real. En cada una de sus decisiones, Abigail Johnson se juega esa inabarcable suma que la convierte en la sexta mujer más poderosa del planeta (solo por detrás de Mackenzie Scott, Kamala Harris, Christine Lagarde, Mary Barra y Melinda Gates) y, sin duda, en la inversora más influyente del mundo. Podríamos decir que su destino estaba escrito al nacer.
Llegó a la posición de CEO de Fidelity Investments gracias a su padre (que fue quien la precedió en el cargo) y posee el 24,5% de esta firma en la que comenzó, aún estudiante, como becaria. En 1988 y tras graduarse en Harvard, fue contratada a tiempo completo como analista y de ahí, zancada a zancada, llegó al despacho final. Es la tercera generación de la familia que lo consigue en un negocio fundado por su abuelo, Edward Johnson II, en 1946. Hablamos de la familia más poderosa de Boston, realeza de los negocios. Más ricos que los Windsor y bastante más celosos de su privacidad.
Inversora 'tech'
"Me encanta este rollo", proclamó entusiasmada Abigail Johnson en 2017, cuando las criptomonedas aparecieron en su horizonte financiero. Poco después, convirtió a Fidelity Investments en la primera gran firma de inversión que aceptó el bitcoin. Lo cierto es que la tecnología está en el core de su negocio, con 3 billones de dólares anuales dedicados a la inversión tech (un monto que no supera ninguna otra firma del planeta).
Por eso, no solo apuntala todo lo que puede hacerse con blockchain, sino también con la computación cuántica. "Mi padre siempre mantuvo en nómina a un grupo de personas dedicadas exclusivamente a seguir lo que ocurre en ese campo crítico. Siempre quiso estar en la vanguardia", ha confesado. Edward "Ned" Johnson, el responsable de convertir la firma primigenia en el coloso que es hoy, compró la primera computadora de Fidelity en 1956, el primer call center en 1974 y lanzó el primer website de la firma en 1995.
Ahora, Abigail (Abby) pretende llevar el conocimiento tecnológico al corazón del negocio. "Las decisiones de management tienen que estar informadas por la inteligencia tecnológica", desveló este año en The Financial Times. "Los tecnólogos ya no pueden estar a un lado, sino al frente".
La multimillonaria que vuela en turista
Y los datos no engañan: Abigail Johnson ha acertado con su giro tech. Los productos que comercializa su firma custodian los ahorros de 32 millones de personas en todo el mundo. En 2021, Fidelity extendió 13.000 nuevos contratos, el doble que en 2010. Y el negocio aumentó un 60%, acercándose ya definitivamente a las cifras de las instituciones bancarias globales.
Más allá de las cifras de negocio, poco se sabe de esta mujer entusiasmada con su destino. Ha trascendido que conduce una pickup (una camioneta 4x4), que vuela en clase turista y que no suele cenar. Casada con Christopher McKown, ejecutivo de Fidelity, y madre de dos hijos, donó 333.000 dólares a la campaña de Hillary Clinton para las presidenciales de 2016. A partir de entonces, ha donado más de 14.000 dólares a candidatos republicanos de cinco estados. "Los Johnson son la familia más importante de Boston, muy cerca en poder e influencia a los Kennedys", admiten los periodistas locales. Con una diferencia: no sabemos prácticamente nada de ellos.
Te puede interesar
- De Ana Botín a Rosalía: las 10 mujeres más influyentes de España (y por qué no tienes que perderlas de vista)
- De la Reina Letizia a Rosalía: estas son las 25 personas más influyentes del año según Forbes... ¡y todas son mujeres!
- La ingeniera española detrás de la aplicación de rastreo del covid, en la lista de 'Fortune' de las personas más influyentes de menos de 40 años
- Las políticas más influyentes del mundo (y por qué son noticia ahora)