23, Noviembre, 2022

Foto: Getty.
6 restaurantes para disfrutar de una cena tradicional de Acción de Gracias sin encender el horno
Al igual que los descuentos del Black Friday se han extendido a tiendas y marcas en todo el mundo, la celebración de Acción de Gracias va ganando adeptos como excusa para reunirse y comer antes de Navidad. Si quieres probar el tradicional pavo sin liarte a cocinarlo, te proponemos seis restaurantes para este Thanksgiving.
Guadalupe Rodríguez
Más incluso que en Navidad, la noche de Acción de Gracias o Thanksgiving es el momento del año en que las familias norteamericanas se reúnen para ver el partido de fútbol americano, cenar pavo asado y, cada vez más, ir de compras a las tiendas que abren sus ofertas del Black Friday la noche del último jueves de noviembre. En España, cada vez son más los restaurantes que ofrecen la oportunidad de conocer la gastronomía típica de esta fiesta. Este año, si estás en Madrid, podrás disfrutar de postre del encendido de las luces de Navidad, además de hacer tus compras navideñas con descuento.
El origen de esta celebración, festividad en Estados Unidos desde 1863, se remonta a 1621, cuando los primeros colonos ingleses que habían desembarcado en Plymouth (Massachusetts) organizaron un banquete de tres días en agradecimiento a la tribu nativa de los Wampanoag, que los ayudaron a conseguir una primera cosecha abundante tras un invierno de privaciones y hambre. No está confirmado históricamente que los colonos comieran pavo (seguramente fue pescado, bayas silvestres, maíz, almejas, venado y frutas), pero este ave se ha convertido en el protagonista del día . Incluso es costumbre desde la presidencia de John F. Kennedy que se indulte a un pavo, salvándole de terminar en el horno, como el resto de los 46 millones de estos animales que se asan ese día.
Los acompañantes habituales del pavo son el relleno (paz de maíz con salvia y otras hierbas que se cocina y sirve aparte), el puré de patata o boniato, las judías verdes y coles de Bruselas, la salsa de arándanos rojos y el ‘gravy’, una salsa que se elabora con el jugo de la cocción del pavo y especias. De postre, lo típico son las tartas de manzana, calabaza o pecanas. Las comunidades latinas que viven en Estados Unidos han adaptado estas recetas añadiendo chipotle, yuca, lima, mango, maracuyá o jalapeños a los diferentes platos.
¿Tienes algo o alguien que agradecer este año? Si no es así, también puedes utilizar esta excusa para disfrutar de la primera comilona prenavideña. ¡Y sin encender el horno! En estos seis restaurantes puedes ir a mesa puesta.
1. Hard Rock Café y Hard Rock Hotel
¿Qué mejor que acudir a una cadena norteamericana para conocer su menú típico? Los establecimientos de Barcelona, Sevilla o Valencia incluyen estos días en su carta un menú especial (desde 18,95€) formado por pechuga de pavo rellena con salsa 'gravy', puré de boniato, verduras frescas braseadas y salsa de arándanos. De postre, pastel de calabaza con caramelo y crema batida.
En Madrid, el restaurante Sessions del Hard Rock Hotel ha preparado un menú un poco más sofisticado sin perder de vista la tradición, disponible hasta el 27 de noviembre para comer o cenar por 55€. Incluye cóctel de bienvenida, crema de calabaza, pavo asado con relleno, judías verdes, salsa 'gravy', salsa de arándanos y puré de patatas, varios postres a elegir, cerveza Budweiser y ponche. Una buena opción para disfrutar de los hoteles de la capital, que se visten de Navidad.
2. New York Burguer
Del menú especial Thanksgiving (35 € por persona) que ofrece hasta el 27 de noviembre esta cadena de hamburguesas, con establecimientos en Madrid y Barcelona, destaca la elaboración de su pavo, diseñada por el chef ejecutivo Pablo Colmenares. Lo ahúman durante cuatro horas con madera de nogal americano, lo terminan a la brasa y lo sirven acompañado por salsa, puré de batata y compota de manzanas asadas. Para finalizar, 'sticky toffee pudding', un bizcocho de dátiles bañado en caramelo con helado de vainilla.
3. Carmencita Brunch
Este famoso bar madrileño especializado en 'brunch', con locales en Malasaña y Lavapiés, ha preparado hasta el domingo un menú de cocina casera norteamericana con recetas de la madre de la propietaria. Con un precio de 40 €, incluye crema de calabaza y queso de cabra, pavo rostizado al horno con crema de champiñones, manzana salada y relleno de pan de uvas, verduras y mazorcas de maíz, y pastel de calabaza, además de un cóctel Bellini de arándanos.
También puedes llevártelo a casa para disfrutar al día siguiente del también tradicional sandwich de pavo elaborado con las sobras.
4. Hotel Canopy by Hilton Castellana
El alojamiento madrileño de la cadena norteamericana propone para Acción de Gracias un menú tradicional con toques españoles, que comienza con unos mac & cheese (macarrones con queso) elaborados con queso payoyo, champiñones con ibéricos y boniatos asados al josper con queso curado. El plato principal es el imprescindible pavo con salsa de arándanos. Propone terminar este menú, de 45 €, con una tarta de boniato y nueces pecanas.
5. Asador Limbo
Un restaurante especializado en pollos a la brasa como este, del madrileño Grupo La Musa, no podía dejar pasar la oportunidad de preparar un menú tradicional de Acción de Gracias para el día 24 por la noche, pero sustituyendo al pavo por el pollo. Con un precio de 40€ por presenta una opción para dos personas compuesta por ensalada de calabaza con bacon glaseado, pollo asado relleno de pimientos, chorizo, alubias y salsa 'gravy' de cerveza, acompañado de puré de boniato con salvia y tomillo, y de postre, un 'crumble' de manzana.
El pollo lo marinan durante 48 horas con ají panca y chipotle, y después lo cocinan al carbón de leña de encina. En el establecimiento de Bernabéu también puedes encargarlo para llevar a casa.
6. Urso Hotel Spa
Terminamos con la propuesta más elegante que hemos encontrado para celebrar Acción de Gracias este año en Madrid. No faltan los productos y las recetas tradicionales de esta fiesta, como la crema de calabaza, el puré de boniato, el pavo con salsa de arándanos y la tarta de ruibarbo, maridados con vinos de Oregón y California. El precio de esta cena, solo disponible el 24 de noviembre, es de 75€ por persona.
Te puede interesar
- 5 consejos para exprimir el Black Friday sin caer en las compras compulsivas (ni ceder al estrés)
- Cómo reducir el presupuesto de las Navidades un 20% con ayuda del Black Friday
- 'Ski(n) wellness': tres hoteles de lujo donde empezar el año esquiando (y regalarte un capricho 'beauty')
- Cinco hoteles de lujo para darte un capricho estas Navidades (en los que debes reservar ya)
- Cinco menús navideños en restaurantes con estrella Michelin para no cocinar durante las fiestas
- Antiga Casa Buenavista: el hotel 'boutique' (más casa de comidas) donde no te sentirás como un turista en Barcelona
- 'Diacaciones' o cómo disfrutar de tu ciudad (y sus hoteles) como un turista privilegiado
- 'Hot' Black Friday: un juguete, un libro y un juego sexual para explorar el placer femenino
- 'Black Friday' profesional: 4 programas ejecutivos y cursos con descuentos para invertir en tu futuro