Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

By WomenNow

2, Noviembre, 2022

12 expresiones pasivo-agresivas que utilizas en tus e-mails y deberías dejar de usar en 2023

Foto: Getty.

12 expresiones pasivo-agresivas que utilizas en tus e-mails y deberías dejar de usar en 2023

Escribir correos electrónicos también puede ser un arte que implica muchísima diplomacia. Para que tus e-mails no sean malinterpretados o percibidos como agresivos o maleducados conviene que utilices con precaución algunas expresiones habituales.

Elena de los Ríos

Vivimos cada vez más tiempo en el correo electrónico, y esa es una de las razones por las que preocuparnos por lo que decimos y cómo lo decimos es clave. No nos damos cuenta, pero muchas veces terminamos repitiendo robóticamente las expresiones que recibimos cien y mil veces. Si las utiliza todo el mundo, pensamos, imposible que pueda interpretarse para mal. Pues bien: algunas sí pueden interpretarse para mal. Atenta.

Vaya por delante que la cuestión de lo pasivo-agresivo supone, al menos en territorio europeo, ponerse un poco exquisitas: la sensibilidad hacia según qué expresiones puede ser mucho mayor en territorios donde lo políticamente correcto es más importante, como Estados Unidos. Aún así, conviene ser consciente de lo que implican algunas expresiones que utilizamos y valorar si necesitamos usar este tipo de presión, o no. O si la persona a la que le diriges tu correo necesita que la azuces indirectamente o, por el contrario, merece más sensibilidad.

Un correo en el que se deslizan mensajes pasivo agresivos puede ser interpretado de manera neutra, sin darse por aludida, o como una expresión condescendiente, maleducada o incluso agresiva. Por eso, te recomendamos que revises el uso de las siguientes expresiones, muy recurrentes cuando tienes que pedirle algo al destinatario de tu mensaje. Quizá te interesa guardarlas en el cajón de "usar con cuidado":

- "Te recuerdo que".

- "Gracias por adelantado".

- "Como hablamos por teléfono...".

- "Como quedamos en nuestra última conversación..."

- "Ten en cuenta que..."

- "Volviendo a lo que hablamos..."

- "Conviene procurar..."

- "Estaría bien tener/saber/recibir..."

- "Siento molestarte de nuevo para..."

- "Si tienes alguna novedad sobre..."

- "Te agradecería una actualización sobre..."

- "Me haría cargo yo, pero..."

TE INTERESA

NO TE PIERDAS