Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

10 frases inspiradoras de las mujeres protagonistas de Santander WomenNOW

Congreso Santander WomenNOW.

10 frases inspiradoras de las mujeres protagonistas de Santander WomenNOW

El congreso de liderazgo más relevante de Europa contó con la presencia de mujeres líderes en su sector como María Neira, Samantha Cristoforetti, Diane von Furstenberg o Dylan Farrow que nos dejaron reflexiones muy interesantes.

Fueron tres días de apasionantes conferencias en el congreso Santander WomenNOW, donde mujeres líderes en el ámbito de la cultura, la ciencia, la comunicación, el activismo social, la economía, la tecnología y la política nos acercaron a lo que realmente supone alcanzar el éxito teniendo que enfrentarse al llamado 'techo de cristal'.

Tres jornadas que dejaron reflexiones  que son importantes recordar por su relevancia.

1. Doña Letizia: "Las mujeres no podemos hacernos boicot, ni autocensurarnos a nosotras mismas"

La reina Letizia clausuró el congreso dejando clara la relevancia que tiene que las mujeres se apoyen las unas a las otras. Tras haber seguido con gran interés las tres jornadas de Santander WomenNOW, la reina resaltó la importancia de esta cita. "Hemos escuchado voces relevantes para comprender mejor el mundo", resumió y celebró la organización de este congreso para "tratar de crear este espacio de debate público y de reflexión pausada para saber dónde estamos y hacia dónde queremos ir".

 

2.Diane von Furstenberg: "Soy una feminista orgullosa, soy activista, intento ayudar a tantas mujeres como puedo"

La diseñadora de moda, creadora de icónico vestido wrap, recordó en Santander WomenNOW cómo se ha convertido en el ejemplo de mujer líder que es hoy: "De joven, yo no sabía qué quería hacer, pero sí sabía qué tipo de mujer quería ser, quería ser una mujer al cargo, responsable".

Un espíritu que ahora ella está decidida a pasar a otras mujeres en todo el mundo a través de su marca, de los Premios DVF, que apoyan a las mujeres por su coraje, fortaleza y liderazgo, y a través de su movimiento InCharge. "Uso mi voz, mi conocimiento, mis recursos para ayudar a todas las mujeres ser las mujeres que quieren ser. Espero poder inspirar a tantas mujeres como yo encuentro inspiración en otras mujeres".

 

3.Dylan Farrow: "Escribir ha sido un medio para sobrellevar mi trauma, mis sentimientos y mi vida"

Su historia familiar como superviviente de abusos convirtieron a Dylan Farrow en la protagonista involuntaria de un escándalo que ocurrió hace tres décadas. Pero ahora la hija de Mia Farrow quiere pasar página y ha encontrado su nuevo camino en la escritura, como explicó desde su cabaña de Connecticut en el encuentro Santander WomenNOW.

Fue su madre quien le inspiró a escribir y lo empezó a hacer desde muy pequeña, pero 'Silencio' es la primera novela que ha terminado. "Fue una experiencia empoderadora, al verla acabada me probé a mí misma que podía hacerlo, algo con lo que llevaba toda mi vida soñando", dijo. Silencio es "la historia de una mujer joven en su viaje por encontrar su voz y descubrir la verdad, descubrir lo que es importante para ella, su fuerza interior…". También ese ha sido el viaje de Dylan Farrow terminando esta novela fantástica que ya tiene una secuela escrita.

 

4.Samantha Cristoforetti: "No queremos que las mujeres se autocensuren"

"Aunque las mujeres no siempre son minoría, es cierto que en Europa, históricamente, sí ha habido pocas posibilidades para ser astronautas. Solo siete de mi generación en Europa lo somos, aunque en ocasiones intervienen factores aleatorios para que seamos menos", explicaba la astronauta italiana, quien protagonizará en 2022 su segunda misión en el espacio.

"Ahora estamos haciendo una selección y confiamos en tener muchas solicitudes de mujeres jóvenes. Los ámbitos de conocimiento de las ciencias, de la ingeniería, de las matemáticas, etcétera, siempre cuentan con menos mujeres tradicionalmente, y eso explica el porqué somos menos. No queremos que las mujeres se autocensuran: si cumplen con los requisitos, alentamos a que lo intenten. El mensaje que les daría a los que se quieran presentar es que se preparen para un largo viaje, porque es un largo proceso. No solo es exigente a nivel emocional, sino que has de prepararte para tener paciencia y has de saber que es un proceso largo en el que hay pocas posibilidades de ser uno de los seleccionados. El proceso, sin embargo, puede ser enriquecedor, y en él puedes hacer amigos de por vida. vida, como me ocurrió a mí", comentó la astronauta.

 

5.Cori Bargmann: "La pandemia ha demostrado que es posible que la ciencia trabaje más rápidamente"

"Hacía falta que los gobiernos financiaran estas vacunas para que se desarrollaran a gran escala. Si cualquiera gana, ganamos todos. Compartir información de forma tan abierta en esta pandemia ha sido algo novedoso, ha sido mucha competencia, pero también una gran colaboración. Me ilusiona ver lo que demuestra esto y lo que pueden hacer los gobiernos y científicos para cambiar las cosas", explicaba la directora de la división científica de la Chan Zuckerberg Initiative (CZI).

"El año pasado me ilusioné cuando se dieron premios nobeles a mujeres científicas. Me encanta ver a mujeres triunfar al máximo nivel de forma independiente, avanzando con libertad y con cualidades tan inspiradoras".

 

6.Ana Rosa Quintana: "No podemos frivolizar el movimiento feminista ni hacer un feminismo de salón"

Dos de las figuras más importantes del universo audiovisual, Ana Rosa Quintana y Teresa Fernández Valdés se dieron cita en el congreso para hablar sobre nuevas formas de vivir y de contar en un coloquio moderado por Lourdes Garzón, Directora de Mujerhoy y WomenNOW.

"Creo que el feminismo se está utilizando. Hay muchas feministas que reivindican la no utilización de un movimiento que es transversal y que busca la igualdad. No podemos frivolizar el movimiento feminista ni hacer un feminismo de salón. A estas alturas, que me repartan carnet de feminismo, no me molesta: me da la risa", explicaba la periodista.

 

7.María Neira: "La salud mental es la otra pandemia que ha impactado muchísimo a las mujeres"

La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS compartió en Santander WomenNOW "su optimismo medianamente razonable" sobre la crisis sanitaria, habló de las críticas recibidas y de la liberalización de las patentes.

"La salud mental es fundamental, es la otra pandemia, también muy oculta, ha sido un impacto tremendo para adolescentes, personas de edad avanzadas y ha impactado muchísimo en las mujeres porque se han visto desbordadas en muchos frentes", comentó en el encuentro. "Se estima que va a haber un retroceso importante en salarios, educación, empleo… Una pobreza que va a golpear a las mujeres".

 

8.Kathleen Kennedy: "Hice política por el movimiento feminista por la sociedad, no por mi familia: a veces no es la familia la que te enseña cosas"

La Directora ejecutiva de Retirement Security for All y profesora de la Universidad de Georgetown fue la encargada de dar la última conferencia celebrada en Santander WomenNOW con una charla sobre los valores y la familia.

"Vengo de una familia de políticos, y todos tienen algo en común: todos eran hombres, por lo que de pequeña jamás pensé que pudiera ser política. Mi madre tuvo once hijos. Ni yo, ni creo que nadie, querría lo mismo. Lo que sí me dio mi familia fueron valores, y por eso quiero hablar de mi infancia. Cuando la mayor parte de las madres llevan a los niños a jugar al parque, mi madre me llevaba a las audiencias del senado. Iba a una escuela primera católica y alguien amenazó a mi padre con echarme ácido en los ojos. Aprendí rápido que si luchas por la justicia, te van a amenazar. En mi infancia siempre había peligros tanto en el mundo como en mi familia. También aprendí que se puede estar a ambos lados de la ley cuando mi madre fue acusada de robar caballos, a los que quería alimentar", recordó.

"Cuando me presenté a política, me preguntaron cómo me iba a presentar con tres hijos. A nadie le importó que mi padre tuviera diez. La prensa hablaba sobre mi aspecto físico, y descubrí que tienes que tener un aspecto determinado cuando te metes en política, sobre todo en Estados Unidos, donde no hay arquetipos de mujeres poderosas. Tuve que lidiar con que las mujeres no tienen, según la religión, el mismo valor, y más tarde en el mundo empresarial vi que las mujeres competían entre ellas", finalizó.

Kathleen Kennedy en Santander WomenNOW.
Kathleen Kennedy en Santander WomenNOW.

 

9.Isabel Pérez Dobarro: "Con 19 años me planteé si no existían compositoras"

Concertista internacional de piano y activista, Isabel Pérez Dobarro nos habló de la escasa relevancia que se le da a las mujeres en el mundo de la música.

"¿No ha habido nunca una gran creadora? La hermana de Mozart, por ejemplo, es una figura que parecía haber desaparecido. Al igual que Clara Schumann, brillante pianista que promovió las obras de su brillante marido, Robert Schuman. Solo veía figuras femeninas que parecían accesorias, que acompañaban a los grandes genios masculinos", relató.

Para continuar asegurando que el problema está incluso en la educación musical que recibimos: "Me pregunté si no tenemos una Jane Austin en la música. Al comenzar a investigar, me encontré con figuras como Rosa García Scott, extraordinarias compositoras. ¿Cómo podía ser que no las conociera? La realidad es que la música de compositoras no forma parte del canon perpetuado a través de los planes de estudios".

 

10.Benedetta Tagliabue: "La arquitectura actual es muy femenina"

La arquitecta, directora del Estudio Miralles Tagliabue EMBT y presidenta de la Fundación Enric Miralles, habló de la conciencia femenina en el urbanismo y de la oportunidad de las mujeres en este momento.

Entrevistada por Carmen Panadero, presidenta y socia fundadora de WIRES (Asociación de consejeras y directivas del mundo inmobiliario), Tagliabue afirmó que "la arquitectura actual es muy femenina". "Es una intuición que tengo y viene de darnos cuenta de que las mujeres somos las que mejor sabemos adaptarnos, y nunca como ahora la capacidad de adaptarse ha sido tan fundamental", apuntó.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS