LaLiga late por primera vez
El 10 de febrero de 1929 ve la luz la competición, cambiando para siempre el funcionamiento del fútbol en España


Foto archivo ABC
El primer partido de la historia del campeonato liguero
se celebró el 10 de febrero de 1929 entre el RCD Espanyol y la Real Unión. El marcador lo abrió José Prat Ripollés, conocido como ‘Pitus’ Prat, quien anotó un tanto a los cinco minutos de partido. Sería el único gol que marcara esa temporada.
Foto archivo ABC
El FC Barcelona ganó el primer campeonato liguero de la historia.
No obstante, el líder absoluto de la primera década fue el Athletic Club: campeón en 1930, 1931, 1934 y 1936.


Foto archivo ABC
Ricardo Zamora fue uno de los futbolistas más emblemáticos
de la década de 1930. Jugó sus primeras dos temporadas en el Espanyol y posteriormente recaló en el Real Madrid. Su habilidad en la portería le granjeó el sobrenombre de ‘El Divino’ y en su honor se entrega el Trofeo Zamora desde 1959, un galardón que premia al guardameta menos goleado de la temporada.
Foto archivo ABC
Así era el antiguo campo de Chamartín.
Se inauguró cinco años antes de que diese comienzo LaLiga, en 1924, y fue la sede del Real Madrid hasta 1946, por lo que a los merengues les dio tiempo a ganar dos campeonatos ligueros mientras fue su estadio. En la imagen se reflejan los ‘llenos’ de aquella época: 15.000 espectadores. Comparado con los 81.044 que caben en la actualidad en el Bernabéu parece que sabe a poco.


Foto archivo ABC
El Real Betis consiguió su único título liguero
en la temporada 1934-35. Años más tarde, con su descenso a Segunda y Tercera División, se haría conocida la famosa expresión “Viva ‘er’ Beti manque pierda” gracias a Oselito, el personaje creado por el dibujante Martínez de León.
Foto archivo ABC
La plantilla del CA Osasuna en la temporada en la que debutó
en la máxima categoría del fútbol español. La foto está tomada antes de un partido en el que derrotó al Sevilla en el estadio de San Juan el 5 de enero de 1936.
