?
?

Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Contenido desarrollado para

Honda

Honda HR-V e:HEV, el traje a medida a la nueva generación de conductores

El secreto de la avanzada tecnología híbrida e:HEV desarrollada por Honda, que la lleva incorporada en el nuevo modelo HR-V, se encuentra en la combinación de dos tipos de sistemas de propulsión, por batería y por combustión, que aprovecha el frenado regenerativo para mejorar el rendimiento y, a su vez, reducir costes

Álvaro Piqueras Corchano

Compartir

Honda siempre se ha caracterizado por afrontar los desafíos que se le han ido presentando a lo largo de los años con propuestas que han sabido adaptarse perfectamente a las necesidades de los conductores. Y en ese trayecto nunca se ha amilanado frente a los retos. Es más, los ha afrontado con una determinación que justifica su prestigio como fabricante en diversos sectores. Tal es el caso del Honda HR-V e:HEV, el nuevo SUV compacto ‘Full Hybrid’ de la firma que busca diferenciarse del resto de propuestas como ha venido haciendo desde que la primera generación irrumpiera allá por 1999

Ahora, con la tercera generación, el fabricante vuelve a marcar tendencia respetando el espíritu de aquel concepto revolucionario dotándolo además de un alma electrificada que pone en el centro de todo al usuario, para el que se ha diseñado un traje a medida innovador, funcional y confortable.

Sin necesidad de enchufar y cargar

La innovación llega de la mano de su sistema híbrido e:HEV, que ofrece un equilibrio óptimo de ahorro de combustible, bajas emisiones y rendimiento con el aliciente de que es autorrecargable por lo que evita la ‘molestia’ de tener que recurrir a un punto de carga. La energía proveniente del motor de combustión y de la frenada regenerativa ofrecen una solución extremadamente cómoda sin renunciar a la autonomía, ya que el HR-V e:HEV es capaz de recorrer hasta 740 kilómetros con el depósito lleno.

Así pues, ni la autonomía ni la necesidad de enchufar y cargar son impedimentos para colmar las aspiraciones de quienes buscan un vehículo versátil que tiene en su capacidad adaptativa uno de sus puntos fuertes. Como demuestran sus tres modos de conducción que se alternan automáticamente y de forma constante entre la propulsión eléctrica, la propulsión híbrida y la propulsión por motor de combustión en función del modo de conducción más eficiente en cada situación específica. 

“Al aplicar con gran ingenio nuestras últimas tecnologías y principios de diseño, hemos creado un automóvil que ofrece el espacio, la conectividad, la fiabilidad y la versatilidad necesarios para adaptarse completamente a su día a día y facilitarles la vida”, asegura Yoshitomo Ihashi, Honda Large Project Leader, que destaca además que el resultado del nuevo modelo es fruto de la suma de la experiencia recabada de usuarios “con trayectorias profesionales diferentes, de numerosos campos de especialización, y de todas las edades y géneros”.

Diseño ejemplar, conectividad total

Por ello no es de extrañar que se haya cuidado al milímetro aspectos como el diseño de su carrocería coupé de vanguardia, que atrae por su elegancia, o de su interior multiconfigurable, excepcionalmente espacioso que profundiza notablemente en la habitabilidad y el confort de sus ocupantes, en un entorno con acabados premium que elevan sus cualidades estéticas a un nuevo nivel. Y sin renunciar a una capacidad de carga, 319 litros en el maletero, que puede llegar a triplicarse gracias a los asientos multiconfigurables Honda Magic Seats.

Pero más allá de lo que se ve y se siente a los mandos del HR-V e:HEV, con una experiencia de conducción dinámica, ágil, gratificante y cómoda, el nuevo modelo de Honda destaca además por introducir un nuevo nivel de tecnología al segmento de los SUV con unos servicios de conectividad punteros y un manejo intuitivo de sus diferentes paquetes de infoentretenimiento.

Más allá de su pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, destaca la presencia de la aplicación My Honda+ que ofrece un universo de posibilidades que permite acceder a información de todo tipo sobre el estado del vehículo, incluso a su ubicación, y hace posible el bloqueo y desbloqueo del automóvil de forma remota o activar el encendido y accionar las ventanillas a través de la nueva llave digital que funciona desde el smartphone.

Seguridad inteligente, otro de sus puntos fuertes

Por no hablar de que el Honda HR-V, que cuenta con el conjunto más completo de funciones de seguridad avanzada y asistencia a la conducción de su clase, incorpora las tecnologías de seguridad activa y pasiva de Honda, diseñadas para que la conducción resulte más fácil y más segura. Cuestión de prioridades.

El sistema Honda Sensing, basado en una nueva cámara delantera de alta definición más ancha que mejora el campo de visión y la función de conducción nocturna, incluye una gama completa de tecnologías de seguridad y asistencia a la conducción simplemente irrenunciable mediante la que se incrementa la seguridad en un mayor número de situaciones del mundo real.

Un mejor reconocimiento de los peatones, ciclistas y obstáculos para prevenir y mitigar impactos, el control automático de la distancia con respecto al vehículo que circula delante, el aviso y prevención de cambio involuntario de carril, el reconocimiento de señales de tráfico con limitador inteligente de velocidad o el control de descenso en pendientes son algunos ejemplos del nivel de atención a las respuestas de conducción y al entorno.

Y cuando no es posible evitar la colisión, la tecnología de estructura de carrocería ACE (Advanced Compatibility Engineering, por sus siglas en inglés) no solo protege el vehículo y a sus pasajeros al dispersar la energía de la colisión, sino que también reduce la fuerza del impacto transferida al otro vehículo. Siendo además especialmente sensible con la protección de los peatones, una nueva muestra de que nada se ha dejado al azar.

Así pues, Honda vuelve a señalar el camino al resto de fabricantes y se convierte en un referente en el segmento de los SUV compactos con una máquina de líneas contemporáneas y minimalistas, que es equilibrada en su puesta en escena y potencia aspectos como el confort, la habitabilidad, las prestaciones, el consumo, la conectividad o la tecnología. Un vehículo redondo pensado por conductores para conductores que buscan darle más intensidad a la vida.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Honda. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.