?
?

Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Contenido desarrollado por

OTOVO

Cómo protegerte de la subida de la luz con el autoconsumo

Adquiriendo un sistema de autoconsumo solar, una familia española puede ahorrar más del 50% de su factura eléctrica

Content Factory

Compartir

El autoconsumo solar ya es una realidad en nuestro país. No en vano España es su escenario ideal, pues es uno de los países con más horas de sol al año. Además, desde la eliminación del impuesto al sol en 2019, el número de personas que han optado por una energía más limpia y sostenible no ha parado de crecer; y es que al mismo tiempo consiguen un ahorro de hasta un 50% en la factura de la luz.

Sin duda, uno de los responsables de esta revolución energética es Otovo, la compañía noruega que llegó a España a principios de 2020 y que, con más de 3.000 instalaciones en el continente europeo, se ha convertido en la empresa líder de las instalaciones residenciales en nuestro país: en su primer año en España ya han logrado instalar 1.000 sistemas de autoconsumo. Y no solo eso, desde Otovo se estima que 4 millones de viviendas unifamiliares españolas podrían beneficiarse del autoconsumo energético.

Adquiriendo un sistema de autoconsumo solar a través de Otovo, una familia española puede alcanzar una rentabilidad media anual de entre un 10 y un 15 %, lo que representaría una amortización del sistema en apenas 7 años, que es menos de un tercio de la vida útil de los paneles. En España, una instalación media requiere de 10 módulos (3.5kWp), con una inversión inicial de unos 4.000€, lo que representaría un ahorro en la factura de la luz de entre 500 y 800 euros desde el primer año.

¿Y en caso de que no puedas permitirte ese desembolso inicial? Otovo ofrece también la opción de alquilar los paneles solares. Es decir, es posible disfrutar de los beneficios del autoconsumo desde menos de 1 euro al día. Una solución asequible a todos los bolsillos ya que solo se requiere una cuota mensual proporcional al tamaño de la instalación a través de un renting. Una vez concluya el contrato de alquiler, la instalación pasa a ser propiedad del usuario y, hasta entonces, la compañía se encarga del mantenimiento y garantía de los paneles, de forma que el cliente no tenga que preocuparse de nada. Así, sin gran esfuerzo, el cliente puede pagar los paneles y beneficiarse del ahorro que estos suponen desde el primer mes y sin ningún tipo de inversión previa. 

En ocasiones, un potencial cliente puede presentar reticencias a la hora de confiar en los instaladores o rendirse en el proceso dada la larga lista de trámites a realizar. Por ello, recurrir a empresas especializadas es siempre la solución más segura y eficaz. Otovo ofrece un servicio “llave en mano”, es decir, que es la empresa quien se encarga de obtener la licencia de obra y demás trámites burocráticos. El cliente no se encarga de nada. Además, la compañía ofrece una garantía de un año sobre la mano de obra del instalador asignado y de 10 años sobre los paneles solares.

Además, hay que tener en cuenta que la instalación de este tipo de sistemas puede presentar una serie de beneficios fiscales, ya que cada vez más comunidades conceden ayudas a los propietarios de paneles solares, como desgravaciones de hasta el 50% del IBI durante un periodo de hasta 5 años; o hasta un 95% del ICIO, además de otras deducciones del IRPF.

El mundo está cambiando. La sostenibilidad es cada vez más una prioridad para nuestra sociedad y, con la crisis sanitaria que se vive actualmente, el ahorro energético y económico es una necesidad para las familias españolas, que pueden encontrar en el autoconsumo solar energético una manera de hacer de sus hogares una fuente de energía limpia, sostenible y, en cierto modo, gratuita.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Otovo con Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.