?
?

Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Contenido desarrollado para

ESTRELLA GALICIA

SON Estrella Galicia: más de una década velando para que la música no deje de sonar

La marca de cervezas gallega continúa apostando en plena pandemia por la cultura, el valor diferencial, las experiencias exclusivas y el talento por descubrir.

Ana López Varela

Compartir

Llevan más de 11 años promoviendo y dinamizando las experiencias musicales en directo con más de 1.200 conciertos realizados y superando los 350.000 espectadores. Una década larga en la que han apoyado más de un centenar de festivales y editado más de 50 grabaciones. Para 2020 tenían previsión de ofrecer 100 conciertos en 25 espacios diferentes, estar en 25 festivales y celebrar la cuarta edición del suyo propio: el SON Estrella Galicia Posidonia. Así, cuando llegó la Covid-19, era de esperar que encontraran la fórmula para conseguir que la música siguiera sonando. Y lo hicieron. 

SON Estrella Galicia –“un proyecto de música y cerveza hecho para los que aman la música y la cerveza", tal y como les gusta definirse– es una propuesta única en España,  con vocación cada vez más internacional. De alguna manera son activistas sonoros, un bastión de resistencia contra la estandarización de la música, buscadores incansables del talento. Desde su nacimiento, SON Estrella Galicia se ha convertido en un catalizador de la industria musical, proporcionando a los nuevos artistas espacios donde mostrar sus trabajos y contentando así a un público ávido de nuevos sonidos.

avanti
indietro

Su filosofía vital siempre ha sido descubrir nuevas propuestas, proyectos musicales alternativos, honestos y de calidad. Con el convencimiento de que la música debe disfrutarse con los cinco sentidos igual que una buena cerveza, SON Estrella Galicia se ha arriesgado en sus programaciones. Una valentía que ha convertido al proyecto cultural de la marca en un efectivo radar de talento. Basta con hacer repaso de algunos de los artistas que se dieron a conocer con su apoyo y en sus escenarios: Rosalía, Novedades Carminha, Crystal Fighters, Niño de Elche, León Benavente, Carolina Durante, John Grant, Ölafur Arnalds o Julia Holter. Y todo revitalizando a las salas pequeñas – con 25 espacios únicos en España, a los que se suman más en Brasil y Reino Unido– en una época en la que los multitudinarios festivales de música tiraban del sector.

Y aunque si bien es cierto que desde SON Estrella Galicia siempre han concebido que la experiencia musical cobra todo su sentido en el directo –con amigos y una buena cerveza fría en la mano, si es posible–, no cierran los ojos a la realidad. Por eso, en plena crisis del coronavirus, reorientaron su plan de acción hacia la creación de experiencias digitales exclusivas siempre apostando por la diferencia, los contenidos de alto valor vinculados al descubrimiento del talento y la internacionalización. Porque la vida con música, en cualquier formato, siempre es mejor. Con esa premisa, tan sólo un día después del estado de alarma ofrecieron el primer directo en streaming de muchos que vendrían –The Posies, Micah P Hinson, Mattiel, Kimberley Tell, La habitación roja, Alondra Bentley & Nine Stories, Dorian Wood…–. 

A pesar de la situación tan compleja que ha vivido todo el sector musical a causa de la Covid-19, SON Estrella Galicia ha seguido desarrollando y promoviendo multitud de propuestas musicales e iniciativas para todos los amantes de la música. En abril, la marca de cervezas gallega creó Sound Crafters, un concurso musical centrado en la creación de canciones con los sonidos de unas materias primas que conocen a la perfección: agua, malta, lúpulo y levadura. Un proyecto que permite al público crear sus propias canciones  –combinando una serie de samplers grabados por la marca– inspirándose en el proceso de elaboración de la cerveza. Algo muy similar al proceso artístico, puesto que la finalidad es transmitir una una emoción o una historia, como en las canciones. 

Tras ello, en mayo, organizaron catas de cerveza y música e innovaron con la primera presentación de un disco en streaming, el de Triángulo de Amor Bizarro. Y no descansaron hasta seguir inventando nuevos formatos como el festival intercontinental en streaming Sound Brewing Festival; la masterclass de Diego El Cigala en el mítico Café Berlín de Madrid; o el concierto-entrevista de Jorge Drexler –uno de los directos en streaming mejor producidos y más cuidados a nivel global, con más de 700.000 reproducciones–. Gracias a esa capacidad de adaptación, los artistas continuaron la promoción de sus propuestas en las redes y siguieron en contacto con sus fans. Experiencias únicas que demuestran que, pase lo que pase, la música no puede dejar de sonar.

SON Estrella Galicia Posidonia, el primer festival inmersivo del mundo

Solo había una opción: resistir y reinventarse. Y eso es lo que ha hecho SON Estrella Galicia Posidonia, un festival único que se celebra en un entorno paradisíaco como es Formentera con un cartel secreto, gastronomía de Estrella Michelín y para solo 350 personas. Un festival sostenible y comprometido porque colabora con Save Posidonia, un proyecto de concienciación y protección de la Posidonia Oceánica. Y este año, en su cuarta edición, se ha convertido en el primer festival interactivo e inmersivo del mundo. 

Manteniendo su aforo, esta vez reducido a 150 personas, el festival ha combinado experiencias on y offline gracias a las que el público ha podido degustar cerveza, conservas premium e incluso tocar la arena desde su casa mientras recorrían los lugares más increíbles de la isla escuchando los conciertos de artistas como Rocío Márquez, Lorena Álvarez o Marina Herlop. Y todo, eligiendo de forma interactiva el recorrido, y accediendo a grabaciones de alta calidad pero también con puntos de vista subjetivos, entre todas las propuestas musicales, gastronómicas y sostenibles. En definitiva, una experiencia irrepetible que convierte un concierto en una historia de esas que se recuerdan siempre.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Estrella Galicia. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.