Híbrido, gasolina, eléctrico… ¿sabes qué coche comprarte?
Hay un tipo de coche para cada tipo de conductor. Solo tienes que elegir el que mejor se adapte a ti
Echemos la vista atrás por un momento. Hace 30 años, comprarse un coche era muy sencillo. Básicamente había que elegir si lo queríamos diésel o gasolina, elegir entre un par de cilindradas y colores, y felicitarnos si traía elevalunas eléctricos de serie. Era muy cómodo, sí. Pero también era muy limitado.
En el siglo XXI, elegir un vehículo se complica algo más, pero a cambio podemos acceder exactamente al tipo de coche que más nos conviene. Híbridos, eléctricos, motores de combustión cada vez más eficientes… las posibilidades se multiplican y pueden hacernos dudar más de la cuenta. Por eso, lo mejor es conocer las opciones que tenemos a nuestro alcance y elegir con conocimiento de causa.
Hoy hay coches ideales para conductores urbanos, para quienes realizan viajes largos a menudo e incluso para quienes cambian de población cada día para ir al trabajo. Solo hay que dar con el modelo adecuado. En el caso de los coches híbridos, eléctricos y de gasolina Skyactiv-X de Mazda, ni siquiera hay que preocuparse de posible restricciones de acceso al centro de la ciudad por contaminación ya que todos ellos tienen etiqueta ECO.
Eléctricos: perfectos para el día a día
Un coche capaz de cubrir los trayectos diarios con el máximo ahorro y sin emisiones. Este es el retrato robot de un coche eléctrico, la opción ideal para quienes conducen cada día en trayectos urbanos.
La tecnología Skyactiv-X de Mazda logra una gran eficiencia gracias a los últimos avances en materia de combustión interna
Estos vehículos cuentan con un motor eléctrico y una batería que se puede recargar en la red eléctrica para decir adiós a la gasolinera. Esta característica, sumada a la eficiencia de los motores eléctricos actuales, supone un importante ahorro en combustible, ya que resulta más barato enchufar el vehículo que llenar el depósito. De hecho, existen tarifas eléctricas especiales que permiten recargar la batería por la noche a un coste muy reducido.
En el caso del modelo eléctrico Mazda MX-30, equipa una batería especialmente diseñada para responder a las necesidades diarias del conductor y minimizar al mismo tiempo el impacto de carbono en el ciclo de vida de su producción. Dispone de una autonomía de 262 km en WLTP urbano, más que suficiente para cubrir los 48 km que recorre de media al día un ciudadano europeo. En el futuro, este modelo contará con una versión de rango extendido que aumentará esa autonomía.
Elegir un coche eléctrico no supone decir adiós a las sensaciones al conducir. Al contrario: el Mazda MX-30 es especialmente divertido de conducir gracias a su ligereza, su reparto de pesos y la filosofía Jinba Ittai de Mazda. Tampoco los tiempos de recarga son excesivos, gracias a su batería: solo tarda unos 36 minutos en una estación de carga rápida de corriente continua con una potencia de hasta 50 kW. En un cargador de corriente alterna convencional (22 kW), la recarga habitual lleva unas 3 horas. Además, Mazda e Iberdrola mantienen un acuerdo por el que esta última instala de manera gratuita un punto de recarga a los clientes que compren un modelo eléctrico de la marca.
Híbridos: lo mejor de dos mundos
Para los conductores que desean una opción eficiente y ecológica, pero necesitan autonomías superiores a los 200 km, los coches híbridos son una opción excelente. Estos vehículos suponen un paso más en la búsqueda de la máxima eficiencia al conducir. Cuentan con un motor de combustión apoyado por uno eléctrico, que les permite alcanzar un ahorro considerable y reducir emisiones.
En el caso de los modelos híbridos con sistema Mazda M Hybrid, como el Mazda2, Mazda3 y CX-30, cuentan además con una batería de ion-litio que almacena energía eléctrica. Este acumulador alimenta el motor eléctrico para arrancar el vehículo, mejorando el rendimiento y la suavidad en la conducción. Así, consiguen reducir el consumo de combustible y disfrutar al mismo tiempo de la conducción típica de un motor de combustión. Mazda M Hybrid aporta todas estas ventajas sin añadir demasiado peso al coche, por lo que se mantienen las sensaciones al volante propias de un Mazda.
Junto a su ahorro y ecología, los coches híbridos cuentan con la ventaja de una amplia autonomía, similar a la de los vehículos de combustión tradicionales. Por eso son ideales para un uso mixto: cubren tanto los trayectos cotidianos como los viajes más largos con una eficiencia extraordinaria. Además, gracias al Plan Renove puesto en marcha por el Gobierno, el precio de un Mazda híbrido se puede bonificar con hasta 1.500€ de descuento.
Skyactiv-X: la cuadratura del círculo en gasolina
La búsqueda de la eficiencia en los vehículos no solo depende de la electrificación de sus motores. También los propios propulsores de combustión interna evolucionan para dar lo mejor de sí mismos. Como resultado, se obtiene la mejor experiencia de conducción sin renunciar a una sola prestación.
El Mazda MX-30 eléctrico equipa una batería especialmente diseñada para responder a las necesidades diarias del conductor
El último avance de Mazda en este sentido es su tecnología Skyactiv-X para motores de gasolina, que también cuenta con sistema Mazda M Hybrid. En concreto, utiliza un método de combustión exclusivo de Mazda denominado “encendido por compresión controlado por chispa” (SPCCI). Este sistema es capaz de emplear una mezcla más pobre, con más aire y menos gasolina que en los motores convencionales.
Como resultado, la tecnología Skyactiv-X logra combinar la eficiencia de combustible de un diésel con la respuesta de un coche de gasolina y lo hace en todo tipo de situaciones: desde la conducción urbana a los desplazamientos largos por autovía. Su ecología también está fuera de toda duda, ya que cuenta con etiqueta ECO de la DGT.
La variedad de tecnologías disponible en la actualidad permite a cada conductor encontrar el vehículo más adecuado a sus necesidades y preferencias. La conducción del futuro ya está aquí para ofrecer cada vez más ahorro, prestaciones y respecto por el medio ambiente.
Plan Renove para todos
Para ayudar a sus clientes a elegir con total libertad su vehículo nuevo, Mazda pone a su alcance el Plan Renove Mazda, que complementa al anunciado por el Gobierno para cubrir todos los modelos de su gama, estén incluidos o no en el programa estatal.
Esta medida supone una ventaja para todos aquellos clientes que buscan determinados modelos de la gama Mazda que no han sido incluidos en el programa de renovación del parque del Gobierno, ya que les permite acceder a una campaña de 800 euros a aplicar sobre el PVP del vehículo nuevo que desean adquirir.
Para poder acceder al Plan Renove Mazda, es necesario entregar un vehículo con una antigüedad mínima de diez años, con la ITV en vigor y cuya titularidad sea del beneficiario o de un familiar de primer grado durante al menos los últimos 12 meses.