?
?

Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Contenido desarrollado por

PRONTOPISO

Vender tu casa de manera online es posible: así teletrabaja el sector inmobiliario

ProntoPiso ha desarrollado Realtus, una plataforma digital que permite a los profesionales del Real Estate llevar a cabo su trabajo de forma online

Content Factory

Compartir

Hay una pregunta que lleva dos meses revoloteando por los mentideros profesionales del sector inmobiliario: ¿está el Real Estate preparado para el teletrabajo? Lamentablemente, la respuesta es no.

Si añadiésemos la coletilla “como tampoco lo está la mayoría de los sectores”, sería cierto. Pero también hay ejemplos que sí han sabido adaptarse a las circunstancias y han hecho del teletrabajo el medio para reforzar un modelo de negocio tradicional digitalizado.

Llama la atención ver que, lejos de cerrar, ProntoPiso ha asumido un buen porcentaje de profesionales del Real Estate que, de la noche a la mañana, se quedaron sin empleo.

Hablamos de un sector, el inmobiliario, que desde el año 2011 ha representado un promedio del 10% del PIB español. Si echamos la vista atrás, al año 2019, vemos que se cerró el ejercicio con 492.594 hipotecas constituidas. Ahora es una cifra que se antoja complicada repetir viviendo inmersos en un parón de toda actividad económica.

El teletrabajo era una realidad antes del coronavirus. Pocos lo vieron venir y menos son los que supieron anticiparse. Ahora, durante la cuarentena, encerrados en nuestros hogares, es una exigencia. Y en el futuro tendremos que saber fluctuar entre el trabajo presencial y el remoto con naturalidad.

Una apuesta firme por lo digital

ProntoPiso fue una de esas empresas que lo apostaron todo al entorno digital y, quizás antes de lo previsto y por un motivo imposible de vaticinar, el tiempo le ha dado la razón y sobrevive gracias al teletrabajo.

El coronavirus hace estragos en la sociedad española. Por un lado, están las cifras personales y, por otro, las empresariales. No son pocas las empresas, en este caso agencias inmobiliarias tradicionales, que han tenido que cerrar. ¿Y qué sucede con el capital humano?

Muchos profesionales del Real Estate, agentes inmobiliarios de toda la vida, han descubierto los beneficios del teletrabajo en ProntoPiso.

Jesús Pérez Pico, CMO de ProntoPiso, razona que “el Real Estate tiene margen suficiente para ser desestancado y relanzado procurando que sus profesionales trabajen lo más posible desde sus casas incluyendo las reuniones que se pueden celebrar vía videoconferencia. Esto reduce las salidas a las visitas a los inmuebles por vender y las citas con notarios para rematar las ventas”.

Esta es la fórmula de ProntoPiso y vemos que está dando buenos réditos: no solo se mantiene activa, sino que se está reforzando durante la cuarentena.

Realtus, la plataforma que lo hace posible

Desde el punto de vista empresarial, ha sabido moverse para cerrar acuerdos con grandes fondos y tenedores de casas con el fin de aumentar el número de viviendas disponibles en su portal. Y desde el punto de vista laboral está asumiendo no solo a quienes ya trabajaban con ellos antes de la cuarentena, sino que ProntoPiso está demostrando que, por lo menos dentro del sector inmobiliario, quien quiere trabajar, puede hacerlo.

Para Jesús Pérez, “ProntoPiso está asumiendo muchos agentes inmobiliarios que de un día para otro se quedaron en sus casas, sin poder ir a trabajar y cuyas empresas no tenían los recursos necesarios ni la tecnología para poder seguir teletrabajando”.

"El Real Estate tiene margen suficiente para que sus profesionales trabajen lo más posible desde sus casas"

Jesús Pérez Pico, CMO de ProntoPiso

En ProntoPiso ese recurso digital para el teletrabajo se llama Realtus, una plataforma digital que le permite al asesor inmobiliario organizar, supervisar y ejecutar sus tareas de modo digital y cuenta con múltiples respaldos sin coste alguno, como disponer de una centralita que canaliza todas las llamadas, un fotógrafo profesional, posicionamiento de anuncios en webs especializadas y asesores legales que facilitan el día a día del profesional que confía en ellos.

Esta inmobiliaria digital apostó por diferenciarse y lo hizo mediante la digitalización del sector para mejorar los márgenes de beneficios y simplificar la vida personal y profesional de quienes confiaran en el teletrabajo.

Ahora están recogiendo los frutos de esa apuesta acogiendo, día tras día, a muchos profesionales que bien por el boca a boca, bien porque lo encuentran en Internet, han descubierto que pueden registrarse en la plataforma de ProntoPiso para seguir trabajando como agentes inmobiliarios, incluso durante la cuarentena. Sin ningún género de exclusividad y pudiendo, incluso, mantener su relación profesional con su actual agencia inmobiliaria.

El teletrabajo está demostrando ser la clave de la adaptación para sobrevivir en muchos mercados laborales y el inmobiliario no podía quedarse atrás. De hecho parece ser la clave para que ProntoPiso disponga, a fecha de hoy, de la mayor red de agentes inmobiliarios de toda España y siga creciendo pese al confinamiento.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por ProntoPiso con Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.