Unicaja Banco elimina la comisión por sacar dinero en cualquier cajero mientras dure el estado de alarma
La entidad apoya a sus clientes con soluciones flexibles de pago y financiación ante el COVID-19
La crisis del coronavirus está provocando graves consecuencias sobre la salud de las personas y sobre las economías de todo el mundo. Ante esta situación, Unicaja Banco trabaja para seguir prestando servicio a sus clientes, pero también, como entidad responsable, para proteger la salud de usuarios y empleados.
Como exige la situación actual de emergencia, y teniendo en cuenta que el sector bancario está considerado como servicio esencial en el real decreto del Gobierno que declara el estado de alarma, Unicaja Banco actúa para ayudar a mitigar los efectos de la crisis generada por esta pandemia. Así, trabaja en el diseño de soluciones flexibles para sus clientes, especialmente para los más vulnerables.
La entidad potencia la prevención y el uso de la banca digital
Dos son los objetivos de Unicaja Banco en estos momentos: proteger la salud de empleados y clientes, y ofrecer facilidades a estos últimos para que puedan consolidar su situación financiera durante el tiempo en el que se prolongue la emergencia actual.
Unicaja Banco trabaja con normalidad y mantiene activos sus canales operativos y de atención al público, aunque con un especial refuerzo de las medidas de prevención. Con este propósito, está potenciando y recomendando el uso de los medios y canales electrónicos como cajeros automáticos, banca digital (web y app) o pagos con tarjeta, además de la atención a través del servicio telefónico y de sus perfiles en redes sociales.
Cajeros y medios de pago
Entre las medidas concretas que Unicaja Banco está aplicando para ofrecer mayor flexibilidad a sus clientes, destaca el hecho de que estos no tendrán que pagar comisiones por retirar efectivo a débito en ningún cajero automático del territorio nacional mientras dure el estado de alarma.
A esta medida se une la ampliación temporal de 20 a 50 euros del límite del pago sin contacto en tarjetas y dispositivos contactless, a fin de reducir las transacciones con tecleo del PIN en los terminales.
Particulares, empresas, autónomos y comercios
Asimismo, la entidad ha adelantado el cobro de las pensiones y de la prestación por desempleo, con el fin de contribuir a paliar las consecuencias de la crisis sanitaria sobre los colectivos más vulnerables.
Por otra parte, Unicaja Banco trabaja para aplicar acciones adoptadas por el Gobierno para los colectivos en situación de vulnerabilidad, como la moratoria en el pago de las cuotas hipotecarias de la vivienda habitual y de otros préstamos. Además, da su apoyo a aquellas familias con dificultades económicas provocadas por esta crisis. También ofrece a los titulares de seguros de vida y de accidentes la posibilidad de fraccionar sin recargo las primas de sus seguros.
Y con el fin de mitigar el impacto económico que sobre los colectivos en situación de vulnerabilidad está teniendo la crisis del coronavirus, va a condonar la mitad de la renta a todos los titulares de los contratos de alquiler de inmuebles integrados en el Fondo Social de Viviendas (FSV). Unicaja Banco aplicará la medida en el recibo de este mes de abril y lo seguirá haciendo mientras dure el estado de alarma.
Por otra parte, para el resto del parque de viviendas en alquiler que tiene Unicaja Banco, la entidad trabaja en la aplicación de medidas aprobadas por el Gobierno, tales como la moratoria, mientras dure el estado de alarma, de la renta de arrendamiento en caso de vivienda habitual. Para ello, es necesario que los interesados presenten la correspondiente solicitud y que cumplan los requisitos incluidos en el Real Decreto-ley 11/2020.
Las empresas y los autónomos también son atendidos por Unicaja Banco, con medidas dirigidas a la flexibilización de las condiciones de financiación adaptadas a cada caso en particular, además de a través de la línea ICO de avales públicos aprobada por el Gobierno. Respecto a los comercios, pone a su disposición, entre otras acciones, exenciones temporales de comisiones en medios de pago y facilidades para sus gestiones telemáticas.
Aunque las oficinas están abiertas, se recomienda al cliente acudir a ellas solo en casos imprescindibles. Además, la entidad ha activado un protocolo de prevención reforzada en las sucursales, con la instalación de mamparas y bandas señalizadoras, y ha extremado las medidas de higiene y limpieza, incluidos los cajeros automáticos.
Por otro lado, está recomendando a sus clientes desconfiar de correos electrónicos en los que se solicite información confidencial y se incite a realizar actuaciones relacionadas con datos personales, tarjetas o cuentas bancarias, o que alerten de una posible suspensión o bloqueo de tarjetas o cuentas y, especialmente, de aquellos que utilicen el coronavirus como asunto.
responsabilidad / compromiso / empresas
VALORES
Estas semanas, todo el país se ha unido con el mismo propósito: salir de esta, juntos.
En este proyecto queremos contar las historias de todas esas compañías que han dado un paso al frente y se han situado junto a la sociedad: que han abierto su tecnología, han intensificado sus turnos o creado servicios para ayudar a pymes y autónomos…