Puy du Fou: un lugar para vibrar con la historia
A dos años de la apertura definitiva de Puy du Fou España en Toledo, este verano se estrena con el espectáculo más grande de España: ‘El Sueño de Toledo’, un avance de lo que supondrá sumergirse en las 30 hectáreas de espectáculos históricos del que ha sido elegido dos veces como Mejor Parque del Mundo
La entrada para un parque constituye siempre un billete para viajar a un mundo de ilusión donde podremos vivir un día inolvidable rodeados de escenarios y personajes fantásticos. Pero ¿y si esa entrada se convirtiese en un billete para viajar en el tiempo? Eso es exactamente lo que experimentan los visitantes de Puy du Fou, un parque de espectáculos históricos de origen francés que desde 1977 viene desarrollando un modelo artístico de entretenimiento único en el mundo.
Sumergirse en el ambiente de viejas civilizaciones, vivir trepidantes espectáculos históricos y todo ello en un fascinante entorno natural. No en vano, con 2,3 millones de visitantes anuales, Puy du Fou está considerado el mejor parque de Europa según los usuarios de la plataforma de viajes Trip Advisor. Además, a nivel mundial, ha obtenido el tercer premio y, en dos ocasiones, ha sido proclamado además como el Mejor Parque del Mundo.
La buena noticia es que desde el 30 de agosto de este año, Puy du Fou estará también presente en España con el espectáculo más grande del país y, en breve, también con un parque que desbordará seguro todas las expectativas. Su temática, claro está, es la Historia de España, y por ello había pocos enclaves tan propicios como Toledo para su ubicación.
Inspirado en el Puy du Fou de Francia, este parque familiar toledano hará que sus visitantes se sientan protagonistas de la Historia de España, ya que, apenas abandonado el parking, se encontrarán con unas murallas tras las que les espera un mercado medieval con terrazas para degustar la gastronomía española y descubrir los trabajos de algunos artesanos. A un lado encontrarán la entrada del gran espectáculo nocturno, mientras que al otro tendrán la entrada del parque: 30 hectáreas de pura diversión en medio de la naturaleza.
Cada decorado, cada pueblo, cada espectáculo pone en escena una época importante de la Historia de España, estructurado todo en tres decorados principales (un gran pueblo medieval castellano, un campamento morisco y un pueblo de artesanos) y tres espectáculos de interior (con previsión de otros tres a lo largo de la próxima década).
Pero mientras llega el momento de la apertura del parque, previsto para 2021, lo que Puy du Fou España sí ofrecerá a sus visitantes a partir del próximo 30 de agosto es otro espectacular viaje por el tiempo: El Sueño de Toledo. Se trata de un espectáculo nocturno al aire libre para toda la familia de 70 minutos de duración, grandes efectos especiales y la participación de 185 actores y jinetes. Desde el Reino de Recaredo hasta las Navas de Tolosa, desde el descubrimiento de América hasta la llegada del Ferrocarril, el visitante asiste a un recorrido a través de 1.500 años de Historia en un espectáculo jamás visto antes con cifras de infarto: cinco hectáreas de escenario, 3.900 metros cuadrados de decorado, 1.200 trajes de época y hasta 2.000 personajes. (Puedes consultar todos los detalles, horarios y precios en su web oficial).
Una aventura llena de emociones
Con un presupuesto total de 244 millones de euros, la iniciativa supondrá un evidente impacto económico tanto para Toledo como para Castilla la Mancha
Pero no es solo diversión y cultura lo que este parque traerá a la región, también buenas perspectivas económicas. Y es que, con un presupuesto total de 244 millones de euros para el periodo 2018/2028 y una sólida apuesta por la excelencia, es evidente el impacto económico positivo de este proyecto tanto para Toledo como para Castilla-La Mancha. A partir de este año, los beneficios para el territorio deberían alcanzar los 45,6 millones de euros este año, llegando a los 234 millones en 2021, con la previsión de que en 2028 superen los 324 millones de euros. Además, las estimaciones a tiempo completo para ese mismo periodo de diez años hablan de la creación total de 3.329 empleos directos y 2.453 indirectos en el territorio.
Así pues, hablar de Puy du Fou es hablar de riqueza, pero no solo económica sino también ecológica, ya que el proyecto toledano, a imagen del original francés, está concebido para generar un impacto ecológico positivo. Respetando los códigos urbanísticos de Toledo, el proyecto va a desarrollarse en armonía con la naturaleza, totalmente integrado en el entorno natural. Además, es rotunda la apuesta por economizar los recursos, empezando por una gestión optimizada y responsable en el uso del agua, la separación y valorización de los residuos o la optimización del consumo energético favoreciendo así energías limpias. Por otro lado, todas las encinas y las dos arboledas del terreno serán conservadas y está prevista también la plantación de más de 10.000 árboles para crear un parque con sombra natural.