?
?

Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Contenido desarrollado para

SANITAS

Lo que debes saber sobre la reproducción asistida

En la Región de Murcia, 20.952 mujeres se han sometido con éxito a alguna técnica de fertilidad, según el INE

Content Factory

Compartir

La reproducción asistida es una opción que va extendiéndose cada vez más entre la población española. Diversos factores inciden en esa alta demanda de tratamientos reproductivos, desde el retraso en la edad de la mujer en tener su primer hijo hasta los problemas de infertilidad. Se estima que cerca de 800.000 parejas españolas sufren este tipo de complicaciones, que pueden ir desde causas masculinas (en alrededor de un 30% de los casos, como alteraciones en el ámbito testicular, obstrucción de conductos o patologías en la próstata) a femeninas (en otro 30%, como menopausia precoz, endometriosis, obstrucciones o lesiones de las trompas de Falopio o problemas ovulatorios). En un 20% de los casos son causas mixtas y en otro tanto la causa no llega a identificarse.  

En la Región de Murcia, 20.952 mujeres se han sometido con éxito a alguna técnica de fertilidad, según datos del INE, 18.675 de ellas menores de 40 años. En cuanto a la opción elegida, 5.162 optaron por inseminación artificial, mientras que la mayoría, 12.493, se decantó por fecundación in vitro o inyección intracitoplasmática, y el resto (3.298) logró su objetivo por otros tratamientos médicos. Estas cifras locales entroncan con una tendencia nacional que, según los últimos datos del Registro Nacional de Actividad de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), correspondientes a 2015, señalan que en España nacieron 29.366 bebés gracias a estas técnicas, lo que supuso un 7% de los nacimientos totales según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE): 420.290.

20.952 mujeres se han sometido con éxito a alguna técnica de fertilidad en la Región de Murcia

Son muchas las situaciones de las parejas que no consiguen quedarse embarazadas y los casos que pueden darse. Antes de tomar decisiones erróneas o precipitadas es necesario conocer bien cada proceso en cuestiones de infertilidad y actuar de forma consecuente y de la mano de los profesionales en reproducción asistida. Es el caso de la Unidad de Reproducción Asistida de Sanitas, que cuenta con una amplia red de centros colaboradores a nivel nacional con las mejores técnicas, varios de ellos situados en Murcia. Además, la Unidad de Reproducción Asistida de Sanitas ofrece una primera cita gratuita y brinda a las parejas la posibilidad de alcanzar su ansiado embarazo con independencia de que tengan o no seguro médico.  

Cada tratamiento de reproducción asistida tiene sus indicaciones, y junto con el equipo médico, es importante elegir bien el tratamiento más adecuado en función de las características y el estado de la paciente, ya sea inseminación artificial, fecundación in vitro u ovodonación. Esa elección es lo único que debe preocupar a los futuros padres, y por ello Sanitas ofrece su servicio de reproducción asistida con independencia de que tengan o no seguro médico. 

Por otro lado, otra inquietud habitual en este proceso suele ser el precio, pero tampoco supone un problema en este caso, dado que para contar con estos equipos profesionales de contrastada experiencia y con la última tecnología a su servicio, Sanitas ofrece la posibilidad de una financiación a la medida de las posibilidades de cada paciente, se tenga o no un seguro de salud. Para que tener un hijo no se convierta en una cuestión económica, sino de ilusión y confianza en los mejores profesionales.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Sanitas. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.