¿Sabes cuál es la mejor alternativa al diésel?
No hay que temer al futuro. La tecnología ya reconcilia ecología, autonomía y potencia. Y lo hace de una manera muy sencilla
El destino de los motores diésel es una incógnita para los conductores. Las crecientes restricciones a este combustible y los interrogantes que despiertan de cara al futuro se reflejan ya en las cifras de ventas de vehículos: en lo que va de año, las ventas de automóviles con estas motorizaciones han perdido seis puntos porcentuales de cuota de mercado. Eso significa que en 2018 han dejado de ser la opción preferida por los compradores de coches, tras años de reinado.
Ante el panorama actual, lo más sensato parece comprar un coche que sea respetuoso con el medio ambiente. Eso sí, sin renunciar a la potencia, la autonomía, la capacidad y la confianza que nos aportan las motorizaciones convencionales. Puede parecer difícil conseguirlo, pero no lo es y el Mitsubishi Outlander PHEV es una buena muestra de ello. Por eso es el SUV híbrido enchufable más vendido del mundo.
¿Por qué un híbrido enchufable?
La tecnología híbrida enchufable utiliza motores de combustión como apoyo a motores eléctricos. Esta característica otorga a los vehículos que la montan la etiqueta “cero emisiones” de la DGT, que solo llevan los vehículos eléctricos y los híbridos capaces de circular más de 40 km en modo eléctrico sin necesidad de recargar.
Esta distinción les otorga ciertos privilegios, como circulación libre en episodios de alta contaminación, beneficios fiscales e incluso aparcamiento gratuito en algunas ciudades. La tecnología híbrida enchufable supone decir adiós a las inseguridades de un futuro incierto, pero también a las que puede provocar una autonomía eléctrica limitada.
El Mitsubishi Outlander PHEV, además de ser un coche híbrido enchufable con etiqueta “cero emisiones”, es un SUV capaz de alcanzar los 170 km/h de velocidad máxima (135 km/h en modo eléctrico). Es perfecto para circular por ciudad, carretera y fuera de ella.
¿Sabré conducirlo?
El Mitsubishi Outlander PHEV es suave, silencioso y su conducción es incluso más sencilla que la de los vehículos convencionales con cambio de marchas manual. Sus controles son muy intuitivos a través de sus botones y su pantalla táctil. También ofrece tecnologías de asistencia a la conducción como alerta por cambio de carril involuntario, detección de obstáculos e incluso un modo de conducción especial para circular en condiciones de baja adherencia, entre otras ventajas.
Además, este vehículo cuenta con dos motores eléctricos, uno en cada eje, que proporcionan tracción permanente gracias al sistema S-AWC. Esto aumenta la seguridad y el control en cualquier circunstancia de conducción.
¿Cómo lo puedo recargar?
Recargar un Mitsubishi Outlander PHEV es tan fácil como recargar un teléfono móvil. O tal vez más. De hecho, solo es necesario un enchufe convencional para conectarlo a la red eléctrica y cargar su batería en apenas unas horas.
Además, Mitsubishi ha firmado un acuerdo con Endesa por el que los propietarios de un Outlander PHEV pueden acceder a una solución integral de recarga que incluye todo el proceso de instalación del punto de carga donde ellos deseen. Esta solución ofrece la posibilidad de que los primeros 100 kWh de carga (que son unos 670 km en modo eléctrico), no tengan ningún coste (entre la 1 y las 7h).
¿Qué ocurre si se acaba la batería?
Una de las principales ventajas de la tecnología híbrida enchufable consiste en que ofrece una autonomía similar a la de un vehículo convencional. Lo hace gracias a la conjunción de sus motores eléctricos con otro de combustión.
En el caso de que se agote la batería del Mitsubishi Outlander PHEV, el propio coche puede recurrir a su motor de gasolina 2.4 para recargarla mientras continúa circulando sin problemas. Además, este vehículo recupera parte de la energía que se invierte en las frenadas para transformarla en electricidad que almacenar.
Relajante
Conducir un SUV híbrido enchufable en modo eléctrico es una sensación muy similar a la de viajar en un avión. Su aceleración lineal genera sonidos que recuerdan a los de los motores de una aeronave que toma velocidad. Además, circular en atascos o a altas velocidades con los motores eléctricos, que evitan buena parte del ruido que emiten los propulsores de combustión, es toda una experiencia relajante gracias al silencio que reina en el habitáculo.
Con todas las ventajas de un SUV
El Mitsubishi Outlander PHEV entrega todas las ventajas de un coche híbrido enchufable junto a las de la categoría preferida por los españoles: los vehículos SUV. Son automóviles versátiles, espaciosos y que ofrecen una gran experiencia de conducción gracias a su comodidad.
Este coche es una opción perfecta para escapadas al campo, largos viajes y conducción diaria en ciudad, ya que su autonomía eléctrica de 54 km cubre los recorridos cotidianos más habituales.