?
?

Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

VIAJAR

Cinco consejos si vas a contratar tus vacaciones online

Evita errores dedicando tiempo a comparar precios y contrastar las opiniones de otros usuarios

Content Factory

Compartir

Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, las ofertas turísticas se multiplican. Una simple búsqueda en internet y obtendremos decenas de precios diferentes. Antes de lanzarnos a contratar online y cometer errores que frustren nuestros días de ocio, es importante que tengamos en cuenta una serie de recomendaciones.

1. Compara los precios

No te dejes llevar por la primera oferta llamativa que veas. Es necesario comparar el precio, es decir, tanto lo que incluye como los extras que pagarás antes de obtener el importe final a pagar. El mejor consejo es no dejarte llevar por las primeras impresiones. 

2. Las tasas de ciudad y los traslados

Revisa si el precio final incluye los traslados desde el aeropuerto al centro de la ciudad. En caso negativo, calcula el precio del transporte. Además, según el destino, los hoteles te cobrarán un impuesto de ciudad. Es importante que te informes de este punto, si está incluido o no y a cuánto asciende. 

3. Revisa las opciones de pago

Date el capricho pero, antes de hacerlo, revisa si tu compra online ofrece diferentes opciones de pago de tal forma que puedas pagar a plazos y con qué condiciones. Además, si vas a utilizar tarjeta de crédito fíjate en el día del mes en el que estás contratando el viaje para evitar que no te quede crédito disponible. 

4. Opiniones de viajeros

Ni lo más caro es necesariamente la mejor opción ni lo más barato equivale a un tugurio. Salvando los extremos, tus aliados anónimos para ayudarte en la contratación online de tus vacaciones serán las reseñas de otros viajeros que hayan visitado el destino, hospedado en el hotel o recorrido las carreteras del país que quieres conocer. 

5. Revista los datos 

Aunque parezca obvio, a veces una simple letra tecleada erróneamente o por despiste puede dejarte en tierra. Dedica el tiempo necesario a comprobar que toda la información introducida es correcta y así evitar disgustos. Si además vas a viajar a países con requisitos especiales, como Estados Unidos, infórmate bien sobre la documentación y los formularios que son necesarios. 

Compartir

Contenido de VIAJAR. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.