¿Te puedes operar la vista? Descubre si eres candidato a la cirugía refractiva
No depender de gafas y lentillas es ganar en comodidad y calidad de vida
Buscar las gafas en la mesilla nada más levantarte. Subir al autobús un día de lluvia y que los cristales se te empañen. Saludar por la calle a la persona equivocada. Estar en la playa y no ser capaz de encontrar tu sombrilla. Mirar con los ojos medio cerrados pensando que así ves mejor. Acumular estuches y fundas, cargar con líquidos de limpieza… Solo una persona con un defecto visual puede entender estas situaciones y la comodidad que supone no depender constantemente de gafas ni lentillas.
Se estima que actualmente cerca del 30% de los españoles son miopes o lo que es lo mismo, tres de cada diez españoles tienen dificultades para enfocar y ver con nitidez los objetos lejanos. Además, se está percibiendo un progresivo aumento en la prevalencia de la miopía entre la población menor de 25 años, donde los afectados ya rondarían el 40%.
Técnicas quirúrgicas para corregir los problemas refractivos
Pero este déficit visual no es el único, ya que más del 7% de los españoles padece visión borrosa e incómoda de cerca (hipermetropía) y alrededor del 25% sufre astigmatismo, que ocasiona que los objetos puedan percibirse borrosos y distorsionados a cualquier distancia. Estamos por tanto ante tres defectos de refracción que provocan una percepción alterada de las imágenes. Para corregirlos, la solución pasa por usar gafas o lentillas, o bien decidirse por la cirugía refractiva láser.
La cirugía refractiva es un conjunto de técnicas quirúrgicas, que abarcan desde las técnicas láser que moldean la córnea hasta la implantación de lentes intraoculares, que se aplican en función de las necesidades de cada persona. La mayoría de personas pueden operarse de la vista, pero es imprescindible realizar una consulta médica preoperatoria y que el especialista valore todas las pruebas y confirme que el paciente es un candidato óptimo para este tipo de intervenciones y qué tipo de técnica es más adecuada para él.
Desde Clínica Baviera, líderes en cirugía refractiva láser desde hace más de 25 años, establecen estos parámetros para ser candidato a la cirugía refractiva:
– Ser mayor de 18 años.
– Es indispensable que la graduación sea estable y que el número de dioptrías no haya crecido durante al menos un año antes de la operación.
– Disfrutar de una buena salud ocular.
– Cumplir con los criterios médicos adecuados para la intervención.
Gracias a la cirugía refractiva se puede llegar a corregir la mayoría de estos defectos refractivos y lograr que los pacientes dejen de depender constantemente de sus gafas y lentillas. Generalmente estas operaciones se realizan sin ingreso hospitalario y con anestesia tópica (gotas) y el tiempo de recuperación suele ser corto.
La vista cansada también se puede corregir
Otro defecto refractivo muy común es la presbicia o vista cansada. Suele aparecer a partir de los 45 años, debido al envejecimiento del cristalino que pierde su capacidad de enfoque, y afecta sobre todo a la visión cercana. Las personas que la padecen pueden utilizar las conocidas gafas de cerca y, también, decantarse por la cirugía. Existen diferentes técnicas, por un lado con el tratamiento de visión combinada o monovisión, es posible alcanzar un grado de visión próxima adecuado para la vida cotidiana. Otra alternativa para tratar la vista cansada es la implantación de una lente intraocular multifocal que sustituye al cristalino envejecido y que permite varios planos distintos de enfoque, lo que suele posibilitar una buena visión a diversas distancias. Esta operación previene además la futura aparición de cataratas.
La solvencia y garantía de Clínica Baviera está acreditada por su gran equipo médico compuesto por más de 200 especialistas y sus más de 80 clínicas propias repartidas por España y Europa. Actualmente es el centro oftalmológico privado que más cirugías láser e intraocular ha realizado en Europa, más de un millón. Acércate a una de sus clínicas y descubre si eres candidato a la cirugía refractiva.