Cómo ir de Oviedo a Gijón de forma rápida y barata
Los viajeros de Cercanías Renfe de Asturias, entre los que mejor valoran el servicio en toda España
Oviedo y Gijón, las ciudades más pobladas de Asturias, están conectadas a través de la carretera y el ferrocarril. Son muchos los asturianos que eligen el tren para sus desplazamientos entre ambas localidades, sobre todo para evitar atascos y beneficiarse de un medio de transporte económico y fiable. Los asturianos son, tras los malagueños, los que se muestran más satisfechos con el servicio que presta Renfe. En la última encuesta de calidad puntuaron con un 7,65 el servicio de Cercanías.
Más de cinco millones de viajeros utilizan el tren de Cercanías de Renfe que une Oviedo con Gijón. Asturias es una comunidad autónoma con un gran peso ferroviario, en la que conviven dos sistemas de Cercanías: Renfe Cercanías (ancho convencional) y Renfe Ancho Métrico (Feve).
Esta amplia red convierte a Asturias en una de las regiones con más líneas de Cercanías, concretamente ocho, que vertebran el territorio y comunican tanto las principales ciudades asturianas (Gijón, Oviedo y Avilés y toda la parte central de Asturias) como las zonas rurales donde, en muchos casos, el tren continúa siendo el único medio de transporte.
Dos ciudades con trayectos ferroviarios muy transitados
Nos atienden los responsables de Grupo Ramiro, que cuentan con 17 locales de hostelería en Asturias, de los que 6 se ubican en Oviedo y 2 en Gijón, la mayoría de ellos bajo la enseña La Botica Indiana. “El servicio de Cercanías funciona bien, es rápido y fiable, y muchos de nuestros trabajadores lo utilizan para llegar a sus puestos de trabajo”, explican. “Oviedo y Gijón están a menos de 30 kilómetros de distancia y hay mucho tránsito entre las dos ciudades. Al estar tan cerca, ni a los estudiantes universitarios ni a los trabajadores les compensa buscar una vivienda en la otra ciudad, ya que pueden desplazarse en tren”.
“Cercanías Renfe tiene muy buen servicio en Oviedo” aseguran. “Hay una estación en pleno centro de la ciudad, otra en La Corredoria (una zona residencial nueva con una importante densidad de población) y una más en Llamaquique, que está muy cerca tanto del campus universitario como de los edificios de Gobierno del Principado, a los que mucha gente debe desplazarse para realizar trámites administrativos” apuntan.
Entre los aspectos más valorados por los viajeros se encuentra la regularidad y puntualidad del servicio seguido por la comodidad y el confort del viaje
María Sánchez, de 50 años y residente en Gijón, es usuaria ocasional del servicio de Cercanías Renfe. “Antes me movía sobre todo en autobús de línea, porque me resultaba más cómodo” explica. “Pero desde hace unos años, la red de Cercanías ha mejorado mucho. Han abierto nuevas estaciones en Oviedo que están muy cerca de donde suelo ir, que es a visitar a mis familiares, así que ahora prefiero el tren al autobús”.
Otra gran ventaja del servicio de Cercanías que destacan desde Grupo Ramiro es la alta frecuencia de trenes: “hay un servicio muy amplio todos los días. Aparte de solucionar el día a día de trabajadores y estudiantes, permite que aquellos que quieran desplazarse por motivos de ocio no tengan que coger el coche y ganen en tranquilidad”.
Ventajas sobre la carretera
Además de la conexión ferroviaria, las ciudades de Oviedo y Gijón están conectadas a través de carretera mediante dos autopistas. Desde Grupo Ramiro explican: “contamos con la autovía “Y”, que conecta Oviedo, Gijón y Avilés, que se colapsa muy a menudo. Debido a su alta densidad de tráfico, hace unos años se construyó un tercer carril y se eliminaron los arcenes. Esto mejoró el tráfico pero aumentó los accidentes. Hay una segunda autopista que conecta Oviedo y Gijón, la AS2, dependiente del Principado. Tiene mucho menos tráfico que la “Y”, pero su gran inconveniente es que las entradas a las ciudades están en lugares complicados y con muchos semáforos. Por este motivo mucha gente prefiere el tren”.
Un servicio de calidad
El 91,8% de los viajeros asturianos se declaran satisfechos o muy satisfechos con el servicio
Renfe realiza anualmente una encuesta de calidad para conocer la opinión de los viajeros sobre su servicio. En la última edición, los viajeros de Renfe Cercanías en Asturias han puntuado con un 7,65 la calidad percibida de este servicio, lo que la sitúa a la cabeza de España, tan sólo superada por Málaga. Además, 91,8% de los participantes en la encuesta se declaran satisfechos (64,5%) o muy satisfechos (27,3%) con el servicio.
Entre los aspectos más valorados se encuentra la “regularidad y puntualidad del servicio” (7,86) seguido por la “comodidad y el confort del viaje” (7,83) la “limpieza y apariencia estética de estaciones y trenes” (7,79) y el “trato y atención del personal” (7,72).
Otros detalles muy valorados por los viajeros son: disponibilidad y eficacia de la información facilitada por teléfono, limpieza en el interior del tren, regularidad y ausencia de anomalías en el servicio, puntualidad en la salida y llegada de los trenes, disponibilidad y eficacia de la información vía Internet y móvil, corrección y actitud del personal de taquillas y de los interventores.
66%
MUJERES
las mujeres utilizan más el tren que los hombres (un 66,1% respecto a un 33,9%) y que la mayoría cuenta con estudios universitarios (44,9%). El 40,3% tiene estudios medios y el 14,8% primarios.
55%
TRABAJADORES
Los trabajadores asalariados son el grupo que más utiliza los servicios de Cercanías, con un 55,1% del total, seguidos de los estudiantes (23,4%).
83%
Viajeros Frecuentes
Otro dato importante es la fidelización que este servicio conlleva, ya que el 83,6% de los viajeros utiliza el tren al menos una vez a la semana.
24%
Exclusivamente el tren
Y respecto a la combinación de modos de transporte, el 43,6% de los viajeros utiliza los servicios de Cercanías a la vez que el coche, mientras que el 24,3% emplea exclusivamente el tren.
En Asturias existen tres líneas de Renfe Cercanías:
C1: Gijón - Oviedo - Puente de los Fierros. Cuenta con 86 servicios y es la línea más utilizada, con más de tres millones de viajeros al año.
C2: Oviedo - El Entrego. 38 servicios.
C3: Llamaquique / Oviedo - San Juan de Nieva. 58 servicios.
Renfe Cercanías tiene conexión con Renfe Ancho Métrico en las estaciones de Avilés, Gijón, Veriña, La Corredoria, Oviedo y Ablaña.
En Cercanías Feve hay 5 líneas (de las cuales cuatro están interrelacionadas entre sí) y dos servicios regionales, que unen Oviedo y Gijón con la comunidades vecinas de Galicia (destino Ferrol) y Cantabria (destino Santander).
F4: Gijón Cudillero. 72 servicios.
F5: Gijón-Laviana. 66 servicios.
F6: Oviedo-Infesto. 73 servicios.
F7: Oviedo San Esteban. 49 servicios.
F8: Baiña-Collanzo. 33 servicios.