Claves para perder peso de manera saludable
No podemos adelgazar a cualquier precio. Una alimentación equilibrada es clave para vernos bien y sentirnos sanos.

No tenemos remedio. Cada vez que se acerca el verano y cambiamos nuestro armario, nos damos cuenta de que nuestro cuerpo no está preparado para el traje de baño. Así es como, año tras año, comienzan las prisas por comprimir la tradicional operación bikini en unas pocas semanas.
Esta situación es el caldo de cultivo perfecto para dejarnos llevar por las famosas dietas milagro, que por lo general nos prometen alcanzar la talla deseada en poco tiempo y a base de comer un solo alimento. Los criterios científicos brillan por su ausencia en este tipo de regímenes, que pueden llegar a dañar nuestra salud.
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) aporta una serie de pautas que nos ayudarán a comprobar si la dieta que pensamos abordar puede resultar perjudicial para nuestra salud.
Las dietas demasiado bajas en calorías hacen perder proteínas musculares y reducen la tasa metabólica
Lo primero que debemos tener en cuenta es que la pérdida de peso debe ser gradual. Por eso debemos sospechar ante cualquier pauta que nos asegure una buena rebaja en la báscula en tan solo una semana.
Si queremos adelgazar de manera saludable, lo habitual es una ingesta de entre 20 y 25 calorías por kg de peso real, en función del ejercicio que se realice. Si consumimos menos, podemos encontrarnos con deficiencias de proteínas, vitaminas o minerales que, a la larga, pueden causar problemas médicos, así como el temido efecto rebote, que nos llevará a recuperar e incluso superar rápidamente el peso perdido. Esto se debe a que las dietas demasiado bajas en calorías hacen perder proteínas musculares y reducen la tasa metabólica.

Equilibrio de nutrientes
Otro aspecto que se debe tener en cuenta para perder peso de forma sana es el aporte equilibrado de nutrientes, que se debe repartir entre los distintos grupos alimentarios. Tal y como recuerda la Aecosan, se necesita un mínimo de hidratos de carbono cada día para que funcionen bien nuestro sistema nervioso, nuestro corazón y las células sanguíneas como los glóbulos rojos y blancos o las plaquetas. En concreto, los hidratos de carbono deben aportar entre el 40% y el 50% de las calorías de una dieta.
Un aporte equilibrado de nutrientes se debe repartir entre los distintos grupos alimentarios
Podemos encontrar los hidratos de carbono en alimentos que no deben dejar de consumirse, como cereales, arroz, tubérculos como la patata o las legumbres. Aunque las bebidas azucaradas y los dulces también los contienen, no se aconseja su consumo en dietas para perder peso.
Por su parte, entre el 10% y el 20% de las calorías de la dieta deben proceder de las proteínas, presentes en carnes, pescados, huevos, queso curado y frutos secos, entre otros alimentos. En el caso de las grasas, deben aportar entre el 30% y el 35% de las calorías. Debemos priorizar entre ellas las grasas más saludables, que son las monoinsaturadas y las poliinsaturadas. Las podemos encontrar, por ejemplo, en el aceite de oliva, algunos frutos secos o aceites de pescado.
Este reparto equilibrado de los nutrientes es muy importante, por lo que siempre debemos confiar en dietas que incluyan una gran variedad de alimentos al plantearnos una reducción de peso.
AORA SLIM, el aliado perfecto para perder peso
A la hora de reducir el consumo de calorías y llevar mejor la reducción en nuestra ingesta de alimentos, AORA SLIM es un buen aliado, ya que aumenta la sensación de saciedad.
Este producto captura grasas, azúcares y calorías, hasta el 75% en este último caso. Además, reduce el apetito, lo que nos ayudará a dejar de picar entre horas. Todo ello a base de fibras vegetales, 100% naturales, lo que lo convierte en un producto apto para veganos y vegetarianos.
AORA SLIM está recomendado para adultos con sobrepeso (25 ≤ IMC < 30) y también para quienes quieran controlar los excesos alimentarios. Los estudios clínicos de AORA SLIM, realizados sobre personas con sobrepeso que no seguían una dieta específica, indican una pérdida de peso de 1,63 kg durante los 15 primeros días y 2,78 kg a los 30 días, además de una reducción de absorción de 462 Kcal diarias procedentes de dos comidas. Por su parte, la pérdida de circunferencia de cintura observada fue de 1,38 cm en los 15 primeros días y de 2,41 cm a los 30 días.
Un estudio clínico de AORA HEALTH indica que AORA SLIM es el 66% más eficaz en captación de grasas que el producto líder del mercado europeo. AORA HEALTH es una empresa española de I+D que investiga, diseña y fabrica complementos alimenticios de alto valor añadido con productos comercializados en 10 mercados internacionales.