The first European Women Forum
Llega a Madrid el primer evento internacional
para dar voz a las mujeres que se
enfrentan a desafios extraordinarios
Leer más…
Llega a Madrid el primer evento internacional
para dar voz a las mujeres que se
enfrentan a desafios extraordinarios
Leer más…
29-30/03/
2019
#MakeHERstory
Esta diseñadora nacida en la India quiere restaurar los valores humanos en el mundo de la moda y hacer que el individuo recupere su identidad como creador. Con ese objetivo creó la plataforma IOU Project, que se vale de las nuevas tecnologías y las redes sociales para conectar, en todo momento y desde cualquier parte del mundo, a los compradores con quienes elaboran las prendas.
La plataforma IOU Project ha tenido más de 200.000 menciones en Internet y ha sido merecedora de numerosos premios como UNSCC Leadership Award, Luxury Breifing Award para Innovación o SOURCE Award de Ethical FashionForum London, entre otros
Arquitecta paisajista thailandesa trabaja desde su empresa, Porous City Network, en la construcción de espacios públicos verdes para hacer frente al cambio climático, especialmente en su ciudad natal, Bangkok.
Es consultora en el proyecto Redevelopment Bangkok 250 y ha sido cofundadora de Koungkuey Design Initiative (KDI), una asociación internacional que trabaja con comunidades para diseñar y reconstruir el espacio público a través de un proceso participativo. Ha trabajado en destacados proyectos como el Pabellón de Tailandia 2015 en Milán, la creación de un gran parque ecológico urbano en el corazón de Bangkok y en una serie de diseños innovadores de paisajes públicos en su ciudad. En todos sus trabajos muestra su pasión por resolver problemas ecológicos urbanos a través del diseño arquitectónico del paisaje.
Consejera Delegada en ARPA Equipos Móviles de Campaña, su especial inquietud por la sostenibilidad le llevó a fundar y presidir el Centro de Innovación para el Desarrollo Sostenible. La entidad, que trabaja directamente en los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, recoge ideas innovadoras generadas en la empresa y en la sociedad para fomentar la sostenibilidad.
Por esta labor, Clara Arpa fue nombrada por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, miembro de la Junta Directiva del pacto Mundial de Naciones Unidas.
Mujer de negocios y destacada emprendedora social, cuenta con más de 20 años de experiencia en puestos de dirección de empresas nacionales e internacionales.
Alicia Richart es una ejecutiva con 20 años de experiencia en el ámbito tecnológico, en regulación y en consultoría de negocio. Es directora general de DigitalES, patronal tecnológica cuyo objetivo es liderar la digitalización de España.
Ha sido asesora de José Manuel Soria en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En esa etapa fue elegida para liderar la estrategia digital a nivel europeo en Bruselas y el Programa de Industria 4.0 en el Ministerio.
Es miembro del comité ejecutivo y junta directiva de la CEOE.
Reconocida abogada internacional que ha litigado con éxito en numerosos casos civiles de todo el mundo, cuenta con una larga trayectoria en los ámbitos de la justicia transicional, del derecho penal internacional y de los derechos humanos. Entre otros muchos procesos, dirigió la estrategia penal contra Teodoro Obiang, de Guinea Ecuatorial, por blanqueo de dinero y abusos contra los derechos humanos y lideró el enjuiciamiento del genocidio cometido contra el pueblo maya en Guatemala, incluyendo las violaciones masivas de mujeres como genocidio.
Gracias a su contribución a la justicia internacional, Bernabéu ha recibido numerosos reconocimientos y galardones, entre otros, el de ser incluida entre las 200 personas más influyentes de la revista Time y el premio Letelier-Moffit de Derechos Humanos.
Se incorporó al Grupo Santander tras trabajar en JP Morgan (Nueva York). Entre 2002 y 2010 fue presidenta ejecutiva de Banesto, reconocido por Euromoney durante tres años consecutivos como Mejor Banco en España. Entre 2010 y 2014 fue CEO de Santander UK y desde 2014, como presidenta del Santander, ha liderado la transformación cultural y tecnológica del banco, el mayor de la eurozona. Ana Botín ha apoyado en diversas ocasiones la causa feminista argumentando que un entorno laboral más igualitario es una oportunidad de sumar talento laboral y desarrollo social.
Leads Origins, la empresa cofundada por Ana Jiménez, está orientada a la analítica avanzada de datos de marketing, campo que conoce bien ya que lleva más de 12 años trabajando en el mundo de la inteligencia artificial. Anteriormente, trabajó como data scientist, ingeniera de producto y product owner en varias startups tecnológicas. Ha dedicado varios años a la investigación en el ámbito biomédico y es colaboradora habitual de distintos programas de mentoring para fomentar la vocación técnica en mujeres (Real Academia de Ingeniería y Adalab).
Ana Jiménez posee un Máster en Investigación en Inteligencia Artificial por la Universidad Politécnica de Madrid y es ingeniera en Informática y certificada en Dirección de Proyectos por la misma universidad.
Santander WomenNOW Summit proyectará en exclusiva, en su primera jornada de conferencias, el documental RBG, basado en la vida de la jueza norteamericana Ruth Bader Ginsburg que opta a dos nominaciones a los Oscar 2019 (Mejor documental y Mejor canción). […]
En España se ha incrementado la actividad emprendedora de las mujeres en el último año y reduce distancias respecto a los hombres. Sin embargo, la presencia femenina en el sector tecnológico aún registra cifras bajas. El congreso Santander WomenNOW Summit […]
Santander WomenNOW Summit reunirá, del 28 al 30 de marzo, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, a más de 50 ponentes, algunos de ellos en primicia en España, para dar testimonios de liderazgo, violencia de […]
El congreso Santander WomenNOW Summit reunirá durante tres días en Madrid, y en primicia, a líderes y expertas de todo el mundo de campos tan diversos como las finanzas, la abogacía o la música. Así, una de las ponentes confirmadas […]